Docentes
Lcdo. Juan Pablo Viteri
Docente de ECA, Lengua y literatura, psicología. Graduado en la “Escuela Superior De Artes” de la UNIVERSIDAD DE CUENCA, especializado en escultura; maestro en cerámica por la Junta Nacional de Artesanos del Azuay.
Actual vicepresidente de La Asociación de Ceramistas del Ecuador para el período 2021-2025 y presidente del Gremio de ceramistas de Cuenca período 2023- 2025.
Lcda. Johanna Orellana
Ing. Marketing Digital, Docente de Ciudadanía, Emprendimiento e Inglés, suma al aprendizaje de sus alumnos mediante el método de enseñanza Montessori y proyectos integradores.
Busca en sus alumnos mediante métodos prácticos, motivar y entusiasmar a niños y jóvenes al descubrimiento de sus propios caminos como así mismo de la materia, fortaleciendo en ellos su autoestima.
Creación de contenido, contribución a fundaciones y el aprendizaje de un nuevo idioma en su país natal, han hecho en ella un profesional apto y capaz.
Lcda. Lorena Calle Solano
Docente Tutora de Segundo, Tercero, Cuarto de Educación General básica, Coordinadora del Departamento de Consejería Estudiantil.
Docente de Educación General Básica, responsable del proceso de enseñanza-aprendizaje, con conocimientos y experiencia en la aplicación de las inteligencias multiples, reconociendo la importancia del aprendizaje individual en cada uno de los estudiantes, potencializando las habilidades cognitivas que los hacen especiales a cada uno, utilizando una metología diferente en cada caso porque, cada chico aprende de manera diferente, reconociendo y utilizando sus capacidades cognitivas al máximo.
Coordinadora del DECE con experiencia en apoyo psicológico, psicoeducativo, emocional y social, graduada en la Universidad del Azuay obteniendo el título de Psicólogo Clínico Infantil.
Lcdo. Andrés Iglesias
Licenciado en Ciencias de la Educación Básica, docente y tutor del nivel de Educación Media, donde desempeña las funciones de identificar las necesidades de los estudiantes y valorar sus capacidades; ayudar y guiar el tratamiento del conflicto y situaciones de injusticia social; incentivar a los alumnos a producir contenido usando herramientas digitales, empleando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los estudiantes son el centro de todos los procesos, por ello, le apasiona llevar una atención y orientación individual y grupal a las necesidades de los estudiantes.
Arq. Pablo Chalco García
Docente de Física, Matemáticas, Dibujo Técnico y Dibujo Artístico; Graduado como Arquitecto en la Universidad del Azuay; hijo del afamado y benemerito personaje Jorge Chalco, siendo hoy en día el pintor más reconocido en el Ecuador; a expuesto desde los 11 años de edad y no ha descansado en la búsqueda del bienestar de los niños y jóvenes de nuestra ciudad.
Lcdo. Alexis Vera Tapia
Docente de Química, Biología, CCNN y Anatomía; graduado de Biofísico en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; técnico especializado en radiologia logrando ubicarce en el cargo de Oficial de Seguridad Radiológica en el Hospital del Rio en la ciudad de Cuenca.